Desde que inició la pandemia hemos tenido que adaptarnos a un nuevo modelo de trabajo desde casa, donde migramos de las oficinas a nuestros hogares.
Esta situación de home office o teletrabajo nos ha beneficiado en ciertos aspectos, ya que permite que estemos cerca de la familia y nos mantiene sanos en estos tiempos tan complicados, pero también hay quienes no se logran adaptar del todo al ritmo de trabajo a distancia, ya que existen diversos distractores.
Tanto empresas como colaboradores comenzaron a ver los beneficios del home office que existen al adaptarse a esta nueva normalidad laboral y es gracias a las nuevas tecnologías que el teletrabajo ha hecho posible, ya que existen diversas plataformas que acercan a los colaboradores, les permiten organizarse y planear sus pendientes como también los ayudan a salir a flote con la organización.
Trabajo, casa y oficina. Repeat!
Una de las soluciones que se han encontrado es que los colaboradores tengan la opción de trabajar unos días en casa y se presenten los días restantes en la oficina o bien, una o dos veces al mes vayan para realizar juntas o presentar proyectos.
Este modelo de trabajo híbrido ayuda a que los colaboradores se sientan con flexibilidad en su horario y que al mismo tiempo aumenten la responsabilidad que tienen hacia la organización ya que deben de administrar de forma adecuada sus tareas.
Colaboradores más felices
En ocasiones cuesta más trabajo el hecho de tener que trasladarse a la oficina. Esto en muchas ocasiones genera estrés, molestia e incluso cansancio desde temprano, por lo que el hecho de que tus colaboradores se ahorren el viaje ya es un beneficio del home office para todos.
Otra situación donde se refleja uno de los beneficios del teletrabajo es que notas que la productividad aumenta de forma significativa. Esto se debe a que los colaboradores se encuentran en un ambiente como su casa donde se evitan distractores como las idas a la tienda o por el desayuno. Además, la comodidad del hogar ayuda a que las ideas fluyan y elimina el estrés de la oficina de la mente por lo que obtienen mejor concentración.
Gestiona el tiempo de forma adecuada
Entre los pros y contras que se han aprendido del home office, uno de ellos es la forma en que se administra el tiempo laboral ya que, en diversas ocasiones, hay problemas en el control de las tareas o en la forma en que se hace el seguimiento de las actividades de los colaboradores.
Por este motivo es bueno apoyarse de herramientas digitales que permitan llevar un control adecuado de las actividades y de los tiempos en que estas se realizan incluso en situación de teletrabajo.
Tu dinero rinde más
Gracias al home office los colaboradores pueden llegar a ahorrar una mayor parte de su salario, porque reducen los gastos de transporte, comidas, tentempiés, entre otras cosas que mermaban las ganancias de forma significativa.
Este beneficio del teletrabajo se extiende a la empresa, ya que comenzarás a darte cuenta que te ahorras gastos como el coste de luz, agua, papelería y snacks, lo cual se puede transformar en apoyo a los colaboradores o bien en formas de mejorar la empresa a nivel interno.
Reducción en el ausentismo
En la vida diaria ocurren muchas situaciones que pueden hacer que tus colaboradores no asistan al trabajo. Sin embargo, al estar trabajando desde casa te darás cuenta que estas ausencias comienzan a disminuir. Además al no tener que salir hay menor riesgo de enfermedades o incidencias.